¿Cuánto cuesta viajar a Francia por 2 semanas?


¿Sueña con comer macarons en París, beber vino en la campiña francesa o explorar ciudades costeras? No es el único. Francia es uno de los principales destinos turísticos del mundo, y con razón. Pero, ¿Cuánto cuesta viajar a Francia? Siga leyendo para saberlo.
Este artículo esta basado en un itinerario de dos semanas (14 días y 13 noches) en Francia. Tenga en cuenta que esta guía se basa en los costes de una persona sola. Si viaja en pareja, asegúrese de duplicar estas estimaciones (excepto para los hoteles). También hay que tener en cuenta que este presupuesto supone que utilizará los trenes y el transporte público para viajar por Francia, en lugar de alquilar un coche.
Además, tenga en cuenta que esto es sólo una estimación. Francia no es necesariamente un destino de viaje barato, sin embargo, los viajeros más avispados podrán reducir sus costes utilizando algunos de los consejos y sugerencias que se comparten en este artículo.
Tarifas aéreas
Los visitantes de Francia probablemente encontrarán los mejores precios si vuelan a París, ya que es un centro importante. París tiene tres aeropuertos, aunque lo más probable es que si viene de Norteamérica vuele a Charles de Gaulle. Hay varios aeropuertos más en Francia, aunque no muchos ofrecen rutas directas, y la mayoría requieren una parada en París.
Al igual que ocurre con los vuelos a la mayoría de los destinos, los precios más caros son los que se reservan los fines de semana, durante las vacaciones o en temporada alta (los meses de verano en Francia). Si puede planificar en torno a estas fechas, podrá encontrar costes más bajos.
El coste medio de un vuelo de ida y vuelta a París es de 650 dólares. Tenga en cuenta que los vuelos serán más baratos si vuela desde la costa este en lugar de la costa oeste, y los que vuelan desde Estados Unidos suelen tener tarifas más baratas que los canadienses.
Alojamiento
El alojamiento en Francia suele seguir las mismas pautas que la búsqueda de vuelos: los fines de semana, los días festivos y la temporada alta tendrán los precios más caros. Por suerte, Francia tiene muchas opciones de alojamiento en función del presupuesto. Todas las grandes ciudades tienen opciones que van desde los albergues hasta los hoteles de lujo de cinco estrellas y, por supuesto, todo lo que hay entre medias. Se ha utilizado el coste medio de un hotel de gama media para esta estimación, que es de unos 150 dólares por noche.
Si se dispone de la tarjeta de crédito adecuada, se puede ahorrar una buena cantidad de dinero en hoteles. Por ejemplo, los canadienses consideran la tarjeta BMO World Elite Mastercard, ya que suele tener una bonificación de inscripción de 250 dólares cuando se cargan 3.000 dólares a la tarjeta en los tres primeros meses de pertenencia a la misma.
Esta tarjeta tiene una cuota anual de 150 dólares, pero normalmente no se cobra durante el primer año, por lo que se obtienen 250 dólares gratis. También está la Marriott Bonvoy American Express, que te da 51.000 puntos Marriott Bonvoy cuando cargas 3.000 dólares a tu tarjeta en los primeros tres meses. Eso son suficientes puntos para hasta cinco noches gratis en algunos hoteles que podrían tener fácilmente un valor de más de 650 dólares.
Por lo que es una buena opción informarte sobre todas las opciones de tu tarjeta de crédito y de esta manera ahorrar tu dinero de manera inteligente.

Transporte local
Moverse por Francia y sus ciudades es bastante fácil en transporte público. Los trenes le llevarán por todo el país, mientras que los sistemas locales de metro, los autobuses y sus pies son perfectos para explorar las ciudades.
El gasto en transporte en Francia depende de los lugares a los que quiera ir. Si va a pasar la mayor parte del tiempo en una parte del país, gastará menos que si piensa recorrerlo todo.
Dicho esto, no se recomienda necesariamente adquirir un pase de tren para Francia. Suelen tener limitaciones. Por ejemplo, sólo se puede utilizar en los trenes que no requieren reserva de asiento. A menudo, se pueden encontrar mejores ofertas reservando cada viaje en tren por separado, aunque obtendrá mejores precios si lo hace con antelación.
Se recomienda presupuestar unos 200 dólares para el transporte público en Francia, lo que te dará unos cuantos días de viaje. Si piensas viajar mucho, tendrás que destinar más.
Atracciones
Las atracciones son otra categoría que puede variar realmente de precio en función de sus intereses. Los amantes de los museos y las galerías gastarán mucho más en atracciones que los que prefieren simplemente explorar a pie y disfrutar de las vistas.
Dicho esto, Francia (especialmente París) cuenta con algunas atracciones de pago realmente estupendas que merecen la pena. Asegúrese de adquirir el Paris Museum Pass si piensa ver muchas atracciones, ya que es la mejor opción. Independientemente del lugar en el que se encuentre, comprar las entradas para las atracciones suele merecer la pena para poder saltarse las colas.
Si muchos de los museos y atracciones de las ciudades francesas están en su lista de cosas que ver y hacer, se recomienda encarecidamente que busque pases individuales para la ciudad, como la Lyon City Card. Realmente ofrecen una mejor relación calidad-precio.
Otras atracciones y excursiones que querrá considerar durante su estancia en Francia son:
-Disneyland París
-Torre Eiffel
-Entrada de acceso prioritario al Louvre
-Pueblo de Saint-Émilion
-Sector estadounidense de Normandía, excursión de medio día del Día D
-Mont Saint Michel
-Visita a Marsella en el Colorbus Hop-On Hop-Off

En general, es probable que quiera presupuestar al menos 300 dólares para las atracciones durante sus dos semanas en Francia.
Comida y bebida
A los amantes de la gastronomía les encantará que la comida y la bebida locales sean bastante asequibles en toda Francia. Por supuesto, también puede gastar una pequeña fortuna en comidas en pequeños restaurantes, pero no es necesario para poder disfrutar de una buena comida.
Una de las mejores formas de comer en Francia es comprar en los mercados de alimentos y panaderías locales. Podrá comprar pan, carnes, quesos, frutas e incluso productos de pastelería como la quiche por sólo unos pocos euros. Además, muchos cafés ofrecen comidas de bajo coste (unos 10 euros o menos) como sándwiches, crepes o incluso ensaladas, lo que significa que también puede comer fuera de casa de forma asequible.
No cabe duda de que querrá disfrutar de un par de comidas agradables y de alto nivel. Al fin y al cabo, esto es Francia, pero puede estar tranquilo sabiendo que comer aquí no tiene por qué costarle una fortuna.
Teniendo esto en cuenta, aquí tienes un resumen de lo que puedes pagar por comida y bebida al día:
-Desayuno - $7
-Almuerzo: 13 $.
-Cena: 30 $.
Eso supone 50 dólares al día, lo que parece un poco elevado, pero sólo quiero darte una idea aproximada de cuánto debes presupuestar. No espero que vayas a cenar a un restaurante todos los días. Lo más probable es que te limites a tomar un sándwich y una bebida, lo que te costará menos de 10 dólares. Muchos supermercados también tienen comidas preparadas que son baratas.
Gastos aleatorios
En cada viaje, siempre es una buena idea tener un poco de dinero extra para gastos imprevistos o al azar. Tal vez quieras comprar recuerdos, hacer una excursión de un día no planificada o simplemente derrochar en una buena comida. Te recomiendo que tengas 200 dólares más a mano por si acaso.

Entonces, en resumen, ¿Cuánto cuesta ir a Francia? Según las estimaciones, puedes esperar pagar aproximadamente 4.000 dólares por unas vacaciones de dos semanas. Por supuesto, esto es sólo una guía y puedes aumentar o disminuir este presupuesto para reflejar tu estilo de viaje preferido.