-->

¿Por qué niegan la visa?


By: Fatima

Cada año millones de personas solicitan visados para Estados Unidos, un pequeño error puede ser un gran obstáculo en el proceso de aprobación del visado. Evite los errores que se cometen habitualmente durante el proceso de obtención del visado para no tener ningún retraso a la hora de experimentar las alegrías de América y el sueño americano. En este sentido, hay varios factores determinantes para la obtención de un visado estadounidense.

Aquí están las 7 principales razones por las que su solicitud de visado puede ser denegada:

1. No estar preparado

Haga su debida diligencia en la preparación del proceso de visado. Los datos sobre el proceso de visado y la entrevista están ampliamente disponibles en Internet. Los sitios del gobierno también son recursos confiables que contienen información para ayudarle en cada paso del camino.


2. Solicitar el visado equivocado

Dependiendo del tipo de visado que solicite, la elegibilidad y los requisitos pueden variar. Compruebe que está solicitando el visado adecuado. Asegúrese de que puede cumplir los requisitos y las condiciones de ese visado en particular. No haga suposiciones sobre su elegibilidad para un determinado visado sólo porque se ajusta a los criterios de otro visado. Los estándares pueden diferir con cada visado.

3. Proporcionar información incorrecta o insuficiente

Rellenar todos los formularios con precisión y estar completamente preparado con todos los requisitos, la documentación requerida y las formas de verificación puede ayudar a agilizar el proceso. Tener información no verificable o inexacta puede llevar a la denegación del visado o a una tramitación prolongada y redundante. No permita que un pequeño descuido provoque retrasos en la obtención de su visado.


4. Ser demasiado confiado durante la entrevista

Ser demasiado asertivo en todos los aspectos del proceso de visado o expresar una confianza extrema en la aprobación del visado durante la entrevista puede hacer que parezca presuntuoso y arrogante. Intenta no presentarte como un 'sabelotodo' o 'sabelotodo'.

5. Dar demasiada información

Como es de esperar, le harán una serie de preguntas. Sus respuestas deben estar bien pensadas, pero deben ser concisas y sencillas. No es necesario que divulgues detalles irrelevantes que no tengan que ver directamente con la pregunta, ni que des voluntariamente información que no se solicita. De hecho, esto puede dar lugar a más preguntas o a que surjan señales de alarma y sospechas que de otro modo no habrían surgido.


6. Ser irrespetuoso con el entrevistador

Comience con una actitud de respeto, aunque la entrevista pueda parecer tediosa o fastidiosa. Puede hacerlo expresando humildad y cortesía hacia el entrevistador y sometiéndose a la autoridad que representa. Además, tener una apariencia desordenada puede parecer una muestra de falta de seriedad en el proceso. 

7. Comunicación ineficaz

A veces, la barrera del idioma, los distintos acentos y dialectos, o la jerga desconocida pueden dejarle confundido. No dude en pedir al entrevistador un intérprete o que le repita, explique o vaya más despacio. Una comunicación eficaz puede ayudar a evitar malentendidos e interpretaciones potencialmente importantes.



Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios