-->

¿Qué te preguntan en la entrevista para la visa?


By: Arturo González
Entrevista para la visa

Una entrevista para el visado no es sólo una reunión en la que se presentan los documentos de apoyo para una solicitud de visado a un funcionario de visados de un país respectivo. De hecho, una entrevista de visado está destinada a una comunicación más profunda entre el solicitante y el representante de una oficina diplomática. 

La embajada o el consulado del país, en esta ocasión busca que mediante preguntas específicas y detalladas percibir si el candidato es realmente digno de recibir un visado.

Durante esta entrevista, el candidato no es interrogado únicamente sobre la información proporcionada en el formulario de solicitud de visado y sus documentos de apoyo. Hay otras preguntas particulares, a veces incluso inusualmente personales, que el funcionario diplomático interroga al candidato.

Sobre las respuestas a tales preguntas, el funcionario diplomático, sólo quiere recoger una información más general sobre la situación del candidato, especialmente sobre su sentido de la capacidad de respuesta, la franqueza y la precisión. 

La oficina diplomática no quiere expedir un visado a alguien que no tenga esas cualidades. Esto por el hecho de que la oficina quiere asegurarse absolutamente de que el titular del visado regresará a casa en el tiempo previsto, y que no será propenso a actividades ilegales.

Preguntas generales durante una entrevista de visado

-¿Está usted casado? ¿A qué se dedica su cónyuge? ¿Desde cuándo está casado?

Asegúrese de comprometerse con la suficiente antelación para memorizar la fecha exacta del matrimonio y los detalles del mismo (en caso de estar casado). Cualquier respuesta errónea o insegura sobre los años de matrimonio podría ser vista como un intento de dar una respuesta falsa.  

Si no está casado, puede mencionar simplemente que no está casado o que está divorciado.

-¿Viaja con otra persona?

Responda simplemente con un sí o un no. Además, asegúrese de aclarar la relación que tiene con la persona que le acompaña en el viaje.

-¿Puede reprogramar un viaje más corto? ¿Por qué necesita un visado de tres meses?

Mencione su interés por conocer diferentes destinos turísticos dentro del país, y que no puede hacerlo en un periodo corto de tiempo. Sin embargo, exprese su total disposición a reprogramar sus planes y acortar su viaje si es necesario.

-¿Puede mostrar su extracto bancario?

Asegúrate de no mostrar ninguna duda a la hora de proporcionar el documento de tu extracto bancario al funcionario.

-¿Disfrutas de alguna beca?

Esta es otra pregunta a la que debes responder directamente con un sí o un no. En caso de que tengas una beca de estudios, menciona el nombre de la institución que la concede, junto con el importe de la ayuda económica que cubre, así como el periodo de la misma.

-¿Tiene un seguro médico cubierto para este viaje?

Proporcione la prueba del seguro médico cubierto para el período de estancia en el país.

-¿Tiene usted novia/novio?

Responda francamente con un sí o un no.

-¿Tiene una carta de aprobación de la licencia de trabajo de su empleador?

Simplemente confirme la posesión de esta carta de su empleador (firmada y sellada) y ofrézcala al funcionario. En caso de que no tenga dicho documento, es inútil tratar de convencer verbalmente al funcionario de que tiene la autorización de su empleador para abandonar el trabajo durante el periodo de viaje.

Entrevista para la visa

-¿Tiene hijos? ¿Qué edad tienen y a qué se dedican?

A veces puede tener dificultades para recordar rápidamente el cargo de los hijos, su fecha exacta de nacimiento, el nombre exacto de la empresa, la universidad o la escuela. Por eso le sugerimos que se prepare y memorice esa información con suficiente antelación, para evitar dar una respuesta vacilante durante la entrevista para el visado.

Puede responder con "no tengo hijos todavía", en caso de que esté casado y no tenga hijos, debe decir que no está casado y no tiene hijos (si es soltero), o simplemente indicar el número de hijos y su sexo, si tiene hijos. En cualquier caso, responda con naturalidad.

-¿Tiene algún familiar o amigo que viva en el país?

Asegúrese de hacer una lista de todos los familiares y amigos que viven en el país con suficiente antelación a la entrevista. En caso de que haya olvidado mencionar a alguien durante la entrevista, la embajada podría considerarlo como un intento de omitir la respuesta.

-¿Tiene usted alguna relación con alguna persona implicada en las últimas actividades terroristas?

Intente no tomarse la pregunta como una advertencia. Conteste a la pregunta con sinceridad y sin titubeos. Diga al funcionario que no tiene ningún pariente involucrado en esas actividades y exprese su tristeza por esos actos. Muéstrale al funcionario que estás completamente en contra de esos actos horribles y de los individuos que los cometen.

-¿Tiene algún familiar o persona conocida que estudie en esta universidad?

Si está solicitando un visado de estudiante, declare los nombres y la relación con los familiares o amigos que están estudiando actualmente en la universidad del país en la que ha sido admitido para estudiar (si los hay).

-¿Conoce los ingresos anuales de su hijo/hija?

Indique los ingresos anuales de sus hijos. Consulte a su hijo/a sobre el importe de sus ingresos anuales netos antes de la entrevista, con el fin de ofrecerle correctamente esta información particular al funcionario.

-¿Paga usted el impuesto sobre la renta?

Sí es la respuesta que el funcionario quiere oír de usted. Además, puede aportar una prueba de ello. Por lo tanto, demuestre que es un ciudadano responsable que paga sus impuestos.

-¿Planea cursar un máster o un doctorado después de terminar la licenciatura?

Expresa tu preocupación por los estudios de licenciatura actuales, pero menciona que podría existir la posibilidad de que consideres esta oportunidad en un futuro a largo plazo.

-¿Tiene su hijo/hija algún hijo?

La respuesta debe ser sencilla, sí o no. Además, puedes indicar el número y el sexo de sus hijos.

¿Ha solicitado la admisión en otras universidades y en cuáles ha sido admitido?

Indique los nombres de las universidades en las que solicitó la admisión (si la solicitó en más de una), mencionando de forma agradable si obtuvo el permiso para estudiar en alguna de ellas, a pesar de la que eligió para estudiar.

¿Has reservado o comprado el billete de avión?

Responde de forma sencilla, ofreciendo la prueba de un billete de avión reservado o comprado (dependiendo de la forma que hayas elegido para obtenerlo como prueba de transporte programado).

-¿Ha viajado alguna vez a otros lugares?

Conteste con un sí o un no. También puedes decir los países a los que has viajado fuera de tu país de residencia.

¿Cómo elegiste esta universidad o colegio?

Indica tu interés en el campo de estudio específico que ofrece la universidad elegida. Investiga un poco sobre la universidad y habla de los potenciales distintivos que tiene la institución, en comparación con otras instituciones similares. En caso de que tengas una beca para estudiar en esta universidad, demuéstralo con la carta de beca. En general, intenta resaltar el hecho de que te atrajo estudiar allí porque cumple con tus expectativas educativas.

-¿Cómo conociste esta universidad?

Puedes explicar con honestidad la forma en que te enteraste de la universidad, como por ejemplo a través de Internet, de un amigo, de la familia, de agencias informativas locales o de otras formas.

-¿Cómo sabemos que volverás a casa dentro del periodo permitido por el visado?

Menciona al representante de la oficina diplomática tus relaciones importantes y afiliaciones educativas/profesionales/personales en tu país de origen que te den razones para regresar. Tales pueden ser su familia, sus estudios en curso, un puesto de trabajo en curso, un negocio, una propiedad, u otros.

-¿Cuánto tiempo va a quedarse?

Responda de acuerdo con su itinerario de viaje: mencione la hora de salida y la de regreso. Recuerde que su visado se expedirá en función del tiempo que tenga previsto permanecer en el país.

Visa aprobada


Entradas que pueden interesarte

No hay comentarios